Relaciones interpersonales y motivación laboral del personal de salud en un hospital de EsSalud en Chiclayo

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo determinar la relación entre las relaciones interpersonales y la motivación laboral del personal de salud en un hospital de EsSalud en Chiclayo. Fue de tipo cuantitativa básica, no experimental, corte transversal- correlacional, la muestra fue censal constituida por 100 enfermeras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Gonzales, Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Compromiso organizacional
Relaciones interpersonales
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Tuvo como objetivo determinar la relación entre las relaciones interpersonales y la motivación laboral del personal de salud en un hospital de EsSalud en Chiclayo. Fue de tipo cuantitativa básica, no experimental, corte transversal- correlacional, la muestra fue censal constituida por 100 enfermeras, se utilizó como instrumento dos cuestionarios previamente validados y confiables, para la variable motivación laboral el instrumento tuvo una confiabilidad de 0,714 y el instrumento que midió la variable relaciones interpersonales la confiabilidad fue de 0,875 ambos por Alfa de Cronbach. Entre los resultados que más destacaron muestra que existe relación significativa entre la motivación laboral y las dimensiones de las relaciones interpersonales; entre las características sociodemográficas, más de la mitad de la muestra (62.6%) tuvo la condición laboral CAS y solo un menor porcentaje (37.4%) fueron nombrados; la motivación laboral mostró en sus tres dimensiones niveles altos entre ellos la dimensión de logro (73.7%); las relaciones interpersonales, mostró en sus tres dimensiones puntajes de bueno entre ellas comunicación representado por el 76%. Se recomieda desarrollar estrategias para la buena motivación siendo importante la revisión de las políticas de los mismos establecimientos, establecer planes de mejora para lograr conocer y satisfacer sus expectativas, lograr mejores relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).