Deterioro del espacio público y su impacto en el confort urbano caso: Parque Manylsa - Cooperativa Manylsa - Ate Vitarte 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Deterioro del Espacio Público y su impacto en el Confort Urbano Caso: Parque Manylsa Cooperativa Manylsa - Ate Vitarte 2022”. Se tiene como objetivo general determinar el deterioro del espacio público que impacta en el confort urbano de los usuarios de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro del espacio público Confort urbano Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Deterioro del Espacio Público y su impacto en el Confort Urbano Caso: Parque Manylsa Cooperativa Manylsa - Ate Vitarte 2022”. Se tiene como objetivo general determinar el deterioro del espacio público que impacta en el confort urbano de los usuarios del parque Manylsa de la Cooperativa Manylsa del distrito de Ate Vitarte. Su metodología de esta investigación es de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico- hermenéutico de tipo básico. Como resultado se tiene la interpretación de fichas de observación, mapeo, así mismo las entrevistas de 14 usuarios del parque y 3 especialistas (Arquitectos) estos fueron procesadas al Atlas.ti obteniendo redes semánticas, que fueron interpretados para el análisis y conclusión de esta investigación. En base al análisis obtenido se concluye que el deterioro del parque Manylsa se caracteriza por la percepción de inseguridad, falta de mantenimiento y mobiliarios inapropiados de este espacio público, por lo tanto se debe tomar en consideración los aspectos visuales y la funcionalidad para que de esta manera atraiga a la población y así pueda hacer uso de este espacio público de una manera más óptima y confortable para que así no genere un impacto negativo en el confort urbano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).