“Vulneración Del Derecho A La Identidad Por Reconocimiento De Hijo Extramatrimonial De Mujer Casada, Presentados En RENIEC – Tarapoto; 2014 – 2015”
Descripción del Articulo
En la presente Investigación, se ha estudiado la vulneración del derecho a la identidad del hijo extramatrimonial de mujer casada, se tiene como objetivo general, determinar la vulneración del derecho a la identidad en los casos de reconocimiento de hijo extramatrimonial de mujer casada, presentados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento Extramatrimonial Identidad Casada Interés Superior Del Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente Investigación, se ha estudiado la vulneración del derecho a la identidad del hijo extramatrimonial de mujer casada, se tiene como objetivo general, determinar la vulneración del derecho a la identidad en los casos de reconocimiento de hijo extramatrimonial de mujer casada, presentados en la Oficina Registral de RENIEC – Tarapoto; en los años 2014 – 2015, y como objetivos específicos: Identificar mediante un análisis documental el factor que interviene en la vulneración del derecho a la identidad a consecuencia del reconocimiento de hijo extramatrimonial de mujer casada, en los casos presentados en la Oficina Registral de RENIEC – Tarapoto. Evaluar mediante una entrevista dirigida a la jefa de Oficina Registral, Abogado y Registradora Civil de RENIEC – Tarapoto, con relación a los casos presentados de reconocimiento de hijo extramatrimonial de mujer casada. Se ha comprobado conforme a l a entrevista, que, el principal factor para que se produzca la vulneración del derecho a la identidad del menor surge desde el momento en el que la madre acude a realizar la inscripción y reconocimiento, pues su condición de casada le prohíbe reconocer por si sola a su hijo. Por esto se recomienda a las mujeres casadas que tengan un hijo extramatrimonial, antes de acudir a la Oficina Registral, deben iniciar el proceso de impugnación de paternidad, para ello deberán concurrir con el padre biológico del menor, para que ambos puedan expresar la voluntad de reconocerlo, también deberán realizarle al menor el examen de ADN, y presentar documento indubitable que acredite la separación de cuerpos que tiene con su cónyuge, con el propósito de acreditar que no existe ningún vínculo afectivo con su cónyuge, y que el menor no es hijo de éste; así se logrará generar convicción en el Juez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).