Exportación Completada — 

Influencia de la arquitectura bioclimática en la revitalización de las viviendas de la urbanización Jardín, Sullana, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la arquitectura bioclimática en la revitalización de las viviendas de la Urbanización Jardín, Sullana 2023. La metodología de la investigación fue de tipo no experimental, de enfoque mixto y diseño correlacional causal; se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otoya Palacios, Maria Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura bioclimática
Revitalización
Confort térmico
Habitabilidad
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la arquitectura bioclimática en la revitalización de las viviendas de la Urbanización Jardín, Sullana 2023. La metodología de la investigación fue de tipo no experimental, de enfoque mixto y diseño correlacional causal; se utilizó como instrumentos la encuesta, la ficha de observación y la entrevista, los cuales fueron validados por juicio de expertos y el Alfa de Cronbach. Se empleó el muestreo de tipo probabilístico donde se consideró para las encuestas 66 pobladores jefes de familia de la Urbanización Jardín, 66 viviendas para las fichas de observación y 3 profesionales expertos en el tema para aplicar la entrevista. En los resultados obtenidos se demostró que la arquitectura bioclimática se relaciona de manera directa y positiva con la revitalización de las viviendas, como lo demuestran las encuestas donde el 84.6% de la población tuvo una alta percepción en cuanto al nivel de importancia de aplicar una arquitectura bioclimática en sus viviendas; por ende, se concluyó que aplicando una arquitectura bioclimática va asegurar la conservación de las viviendas y brindará mayor comodidad los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).