Las técnicas no gráficas en niños de 5 años de la I.E.I Déjalo Ser Los Olivos-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está dirigido a las técnicas no graficas en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Déjalo Ser Los Olivos .Se realizó con el fin de determinar el nivel de las técnicas no gráficas, donde se contó con la participación de un grupo integrado por 1 8 niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trejo Salas, Pamela Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9377
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Técnicas no gráficas
Estudiantes
I.E.I Déjalo ser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está dirigido a las técnicas no graficas en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Déjalo Ser Los Olivos .Se realizó con el fin de determinar el nivel de las técnicas no gráficas, donde se contó con la participación de un grupo integrado por 1 8 niños del aula de cinco años sección leoncitos. Se planteó como objetivo general determinar el nivel de logro de las técnicas no gráficas en niños de 5 años de la I.E.I Déjalo Ser Los Olivos, asimismo los objetivos específicos como determinar el nivel de logro de rasgar, ensartado, recortado, moldear, abotonado y cerrar en los niños de 5 años de la Institución Educativa ya mencionada los cuales fueron logrados de manera satisfactoria. Las conclusiones planteadas con respecto a las técnicas no graficas en los niños, observamos que a nivel general se encuentran en un logro previsto. El tipo de investigación es básica porque no tiene propósitos aplicativos inmediatos pues solo busca ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes acerca de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).