Campaña publicitaria de Lebensstil y decisión de compra en jóvenes de Lima y Callao, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, ha tenido como objetivo general, llegar a determinar la relación entre la campaña publicitaria de la marca Lebensstil y la decisión de compra en jóvenes de Lima y Callao en el año 2021. La investigación ha sido de diseño no experimental, nivel correlacional, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Farfán, Rodrigo Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia publicitaria
Imagen corporativa
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, ha tenido como objetivo general, llegar a determinar la relación entre la campaña publicitaria de la marca Lebensstil y la decisión de compra en jóvenes de Lima y Callao en el año 2021. La investigación ha sido de diseño no experimental, nivel correlacional, de tipo aplicada y enfoque cuantitativo. Se contó con una población de 150 jóvenes del público objetivo de la marca Lebensstil, donde se obtuvo una muestra de 108 personas que fueron encuestadas, empleando el cuestionario como instrumento, que tuvo 15 ítems utilizando la escala de Likert. De acuerdo a los datos obtenidos mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics 25, implementando la correlación de Rho de Spearman, se logró una significancia del 0,000 que siendo menor a 0,05 se aceptó la hipótesis de investigación y se logró una correlación del 0,848 demostrando así, la relación entre nuestras dos variables de estudio, concluyendo que la correcta implementación de una campaña publicitaria con un mensaje claro y atractivo, plasmado en su contenido mostrando un mismo sentido para el público adecuado y utilizando los medios adecuados, incentiva el interés del consumidor por conocer y adquirir los productos de la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).