Taller de ejecución instrumental para desarrollar habilidades musicales en estudiantes de la Institución Educativa Federico Helguero Seminario– Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “Taller de Ejecución Instrumental para Desarrollar Habilidades Musicales en Estudiantes de la Institución Educativa Federico Helguero Seminario – Piura, 2019”; constituye una respuesta a la problemática consistente al desconocimiento que aporta la mús...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Peña, William Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación artística
Ejecución Instrumental
Canciones escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “Taller de Ejecución Instrumental para Desarrollar Habilidades Musicales en Estudiantes de la Institución Educativa Federico Helguero Seminario – Piura, 2019”; constituye una respuesta a la problemática consistente al desconocimiento que aporta la música brinda al proceso educativo, traduciéndose a que no se cuenta con aulas acondicionadas para talleres de ejecución instrumental, los medios y materiales son escasos. En cuanto al desarrollo de Talleres de Ejecución Instrumental; al no existir el apoyo necesario, las habilidades musicales de los estudiantes no logran desarrollarse significativamente. La finalidad de la investigación es que los estudiantes influenciados por el taller de ejecución instrumental logren desarrollar habilidades musicales como: percepción auditiva, rítmica, memoria musical, ejecución instrumental y expresión musical. El objetivo es determinar el nivel de influencia del Taller de Ejecución Instrumental para desarrollar Habilidades Musicales en estudiantes de la Institución Educativa Federico Helguero Seminario. El taller está diseñado en 10 sesiones de aprendizaje. En el marco teórico se describe las habilidades musicales, las generalidades, características, importancia, aportes, postulados; En cuanto al marco metodológico se plantea la investigación descriptiva-explicativa; con tipo de diseño pre – experimental con una muestra de 50 estudiantes del nivel secundario de primero a quinto grado”; se aplicó un estudio de enfoque cuantitativo; recurriéndose al método experimental. Se empleó como instrumentos la lista de cotejo, para medir la variable independiente “Taller de ejecución instrumental” y el pre y post-test para la variable dependiente “Habilidades Musicales”. En la investigación se logró desarrollar significativamente las habilidades musicales en mención, lo cual se traduce en una mejora. El estudio tiene un lapso de ejecución de cuatro meses. Se consignan las referencias bibliográficas consultadas, mientras que en anexos se detalla el pretest, la validación; También se anexa el diseño planificación y ejecución del Taller debidamente fundamentado, con el respectivo instrumento de evaluación y fotografías de lo efectuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).