Motivación y desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Víctor Hugo Carbajal Alzamora, La Molina – 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el estudio de la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Víctor Hugo Carbajal Alzamora, La Molina 2018, de tal forma que se ha estudiado como analizado las dos variables de estudio con sus respectivas dimensiones. Teniendo como objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación desempeño laboral trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se basa en el estudio de la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Víctor Hugo Carbajal Alzamora, La Molina 2018, de tal forma que se ha estudiado como analizado las dos variables de estudio con sus respectivas dimensiones. Teniendo como objetivo general: Determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Víctor Hugo Carbajal Alzamora, La Molina 2018. El diseño de estudio es de tipo descriptivo correlacional, el cual se sustenta bajo los fundamentos teóricos de Rico y Sacristan, Baguer, Dalton, Hoyley y Watts sobre la motivación y los fundamentos teóricos de Robbins y Judge, Alles, arias y Heredia sobre desempeño laboral. La población del presente estudio estuvo conformada por 43 trabajadores de la empresa Víctor Hugo Carbajal Alzamora, empresa que se dedica al rubro de construcción para el estado. La recolección de datos se obtuvo a través de dos cuestionarios, así mismo la validez de los instrumentos se obtuvieron mediante el juicio de tres expertos de la universidad César Vallejo, obteniendo un nivel de confiabilidad de coeficiente Alfa de Cronbach de un 0,955 para el cuestionario de motivación y un 0,936 para el cuestionario de desempeño laboral. La encuesta cuenta con 30 preguntas que se recolectaron y procesaron en un determinado momento. Finalmente se realizó la prueba de hipótesis, dando como resultado que existe correlación positiva alta entre ambas variables, con un nivel de significancia de 0,000 (bilateral) con un grado de correlación Rho de Spearman de 0,884 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).