Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue puesto en marcha con el objetivo de: Establecer la relación entre el Sistema de Información Contable y el Estado de Resultados de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto 2020 cuya población y muestra está conformada por 10 colaboradores del área de contabil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas informáticos Finanzas Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_7f0c78b58058c424ac7777ed4a1a0f81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105258 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
León Apac, Gabriel EnriquePinchi Garcia, Jose Luis2023-01-27T23:44:30Z2023-01-27T23:44:30Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105258El presente trabajo de investigación fue puesto en marcha con el objetivo de: Establecer la relación entre el Sistema de Información Contable y el Estado de Resultados de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto 2020 cuya población y muestra está conformada por 10 colaboradores del área de contabilidad, de igual modo se tomó en cuenta el acervo documentario como guía de análisis documental. Teniendo como tipo de estudio básico, de diseño no experimental descriptivo correlacional, se ha empleado como instrumentos de recolección de información un cuestionario de 13 preguntas que corresponden a la primera variable y 12 enunciados que corresponde a la segunda variable. Como resultado del estudio se tiene que el coeficiente de correlación entre las variables fue (0,851); con una significancia bilateral de (0,002), valor menor a (0,05). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre el Sistema de Información Contable y el Estado de Resultados, es decir que cuanto mejor funcionalidad tenga el sistema de información contable el estado de resultados obtendrá mejor información y reflejarán datos confiable y útil para la empresa Peralta Motor’s EIRLTarapotoEscuela de ContabilidadFinanzasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemas informáticosFinanzasEmpresas - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público07492254https://orcid.org/0000-0002-6589-667501156295411026Ruiz Correa, SandraFlores Tananta, Cesar AugustoLeon Apac, Gabriel Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPinchi_GJL - SD.pdfPinchi_GJL - SD.pdfapplication/pdf5346421https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/1/Pinchi_GJL%20-%20SD.pdfd3054529dda750a4ce3eaa290986c920MD51Pinchi_GJL.pdfPinchi_GJL.pdfapplication/pdf5344911https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/2/Pinchi_GJL.pdf2c012d6dea599ac8d4a3e9071f432b14MD52TEXTPinchi_GJL - SD.pdf.txtPinchi_GJL - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain76562https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/3/Pinchi_GJL%20-%20SD.pdf.txt44642942eb93ae6df47cc5f44e5d67b2MD53Pinchi_GJL.pdf.txtPinchi_GJL.pdf.txtExtracted texttext/plain80025https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/5/Pinchi_GJL.pdf.txt423fcca8bbfb284d0d3d1be5c2c81383MD55THUMBNAILPinchi_GJL - SD.pdf.jpgPinchi_GJL - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5392https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/4/Pinchi_GJL%20-%20SD.pdf.jpg6ddd21213fdd16f1bc5080bcabf38052MD54Pinchi_GJL.pdf.jpgPinchi_GJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5392https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/6/Pinchi_GJL.pdf.jpg6ddd21213fdd16f1bc5080bcabf38052MD5620.500.12692/105258oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1052582023-03-16 22:07:27.841Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 |
| title |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 |
| spellingShingle |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 Pinchi Garcia, Jose Luis Sistemas informáticos Finanzas Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 |
| title_full |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 |
| title_fullStr |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 |
| title_sort |
Sistema de información contable y su relación con el estado de resultado de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto – 2020 |
| author |
Pinchi Garcia, Jose Luis |
| author_facet |
Pinchi Garcia, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Apac, Gabriel Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinchi Garcia, Jose Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas informáticos Finanzas Empresas - Contabilidad |
| topic |
Sistemas informáticos Finanzas Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación fue puesto en marcha con el objetivo de: Establecer la relación entre el Sistema de Información Contable y el Estado de Resultados de la empresa Peralta Motor’s EIRL, Tarapoto 2020 cuya población y muestra está conformada por 10 colaboradores del área de contabilidad, de igual modo se tomó en cuenta el acervo documentario como guía de análisis documental. Teniendo como tipo de estudio básico, de diseño no experimental descriptivo correlacional, se ha empleado como instrumentos de recolección de información un cuestionario de 13 preguntas que corresponden a la primera variable y 12 enunciados que corresponde a la segunda variable. Como resultado del estudio se tiene que el coeficiente de correlación entre las variables fue (0,851); con una significancia bilateral de (0,002), valor menor a (0,05). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre el Sistema de Información Contable y el Estado de Resultados, es decir que cuanto mejor funcionalidad tenga el sistema de información contable el estado de resultados obtendrá mejor información y reflejarán datos confiable y útil para la empresa Peralta Motor’s EIRL |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T23:44:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T23:44:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105258 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105258 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/1/Pinchi_GJL%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/2/Pinchi_GJL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/3/Pinchi_GJL%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/5/Pinchi_GJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/4/Pinchi_GJL%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105258/6/Pinchi_GJL.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3054529dda750a4ce3eaa290986c920 2c012d6dea599ac8d4a3e9071f432b14 44642942eb93ae6df47cc5f44e5d67b2 423fcca8bbfb284d0d3d1be5c2c81383 6ddd21213fdd16f1bc5080bcabf38052 6ddd21213fdd16f1bc5080bcabf38052 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922154310729728 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).