El delito de apología y el derecho a la libertad de expresión
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar si es necesaria la incorporación de criterios que configuren el delito de apología para evitar la vulneración de la libertad de expresión. En cuanto a la metodología, se empleó el enfoque cualitativo, de diseño no experimental, transversal. El escenario d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apología del delito Libertad de expresión Incitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar si es necesaria la incorporación de criterios que configuren el delito de apología para evitar la vulneración de la libertad de expresión. En cuanto a la metodología, se empleó el enfoque cualitativo, de diseño no experimental, transversal. El escenario de estudio fue la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, la Segunda Fiscalía Superior Penal de Lima Noroeste, y el Estudio Jurídico Heredia & Asociados, participando cuatro (04) fiscales y cinco (05) abogados; también se analizó diversas sentencias. De la aplicación de la técnica de la entrevista y el instrumento guía de entrevista, se advirtió que los entrevistados consideraron importante, para no vulnerar la libertad de expresión, incorporar el criterio de la provocación o incitación a cometer delitos o actos violentos; este resultado también se vio reflejado en la aplicación de la técnica de análisis documental y el instrumento de guía de análisis documental en las sentencias analizadas. En consecuencia, se concluyó el criterio fundamental a incorporar para proteger la libertad de expresión frente al delito de apología es la exigencia de que el mensaje apologético incite directamente a la violencia o a la comisión de hechos delictivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).