El delito de Apología al terrorismo frente a los derechos de libertad de conciencia y de expresión en la corte superior de justicia de Lima Norte 2017
Descripción del Articulo
En el mes de junio del año 2017 se modifica el artículo 316 del código penal peruano, (apología al terrorismo), no obstante esta novísima norma penal no es clara y precisa razón por la cual vulnera la libertad de conciencia y de expresión; en tal sentido para elaborar la presente investigación en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apología al Terrorismo Derechos Fundamentales Libertad de Conciencia Libertad de Expresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el mes de junio del año 2017 se modifica el artículo 316 del código penal peruano, (apología al terrorismo), no obstante esta novísima norma penal no es clara y precisa razón por la cual vulnera la libertad de conciencia y de expresión; en tal sentido para elaborar la presente investigación en la “Corte Superior de Justicia de Lima Norte” en el año 2017, se ha utilizado el método deductivo con la finalidad de analizar la aplicación de la norma; el tipo es básico ya que tiene como finalidad mejorar el conocimiento y comprender el fenómeno social; la población está constituida por los todos jueces especializados en lo penal de la “Corte Superior de Justicia de Lima Norte” cuya muestra es cinco jueces especializados en lo penal; por otro lado los instrumentos utilizado ha sido la guía de entrevista debidamente validado por juicio de expertos; llegando a la conclusión que las consecuencias jurídicas del delito de apología al terrorismo frente al derecho de la libertad de conciencia y expresión es que la norma en comento se encuentra incierta al no precisar que se entiende por exaltación y justificación; del mismo modo la separación entre la libertad de conciencia y la de expresión es muy delgada; además la mala aplicación de la norma vulnera el derecho a la libertad de conciencia e información garantizado constitucionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).