El delito de apología del terrorismo y la deficiencia del marco legal peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a observar la deficiencia del marco penal peruano, para sancionar la apología del delito de terrorismo; por tal motivo se busca analizar y determinar si la norma penal vigente es la adecuada para sancionar el delito del terrorismo por la Corte Superior Nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Sarrin, José Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1945
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrorismo
Apología del terrorismo
Sentencia
Marco legal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a observar la deficiencia del marco penal peruano, para sancionar la apología del delito de terrorismo; por tal motivo se busca analizar y determinar si la norma penal vigente es la adecuada para sancionar el delito del terrorismo por la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada Lima, 2010-2020. Actualmente existe un gran problema para sancionar el terrorismo, el poder judicial no ha conseguido imponer una pena privativa de la libertad a aquellos que han sido acusados por el Ministerio Público, incluso aquellos que han sido acusados no reciben penas adecuadas. Por ello, en el trabajo se muestra un panorama amplio, evidenciado a través de la Doctrina, Legislación, Jurisprudencia y Tratados, asimismo, se establecen algunas conclusiones y recomendaciones respecto al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).