Comunicación interna y estrés laboral en una institución educativa superior, Los Olivos 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la comunicación interna y estrés laboral en una Institución Educativa Superior, Los Olivos 2022. La metodología empleada fue de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Considerando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Estrés laboral Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la comunicación interna y estrés laboral en una Institución Educativa Superior, Los Olivos 2022. La metodología empleada fue de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Considerando que se realizó una encuesta de 36 preguntas tipo Likert a 102 colaboradores, instrumento validado por el juicio de expertos, teniendo en cuenta que no se tuvo criterio de exclusión ya que la participación de todos los trabajadores ha sido relevante para poder llevar a cabo la problemática de estudio. Asimismo, las variables en estudio fueron medibles en términos de fiabilidad por el Alfa de Cronbach, obteniendo resultados altos y marcados; es decir con una consistencia aceptable; ,880 para la variable de comunicación interna y ,729 para el estrés laboral. Así también de acuerdo a la contrastación de hipótesis se determinó que existe relación indirecta entre las variables de estudio puesto que la sig. bilateral fue menor a 0.05, además según la tabla de valores del Rho de Spearman se indicó una correlación negativa media - ,365. Por consiguiente, se aprueba la hipótesis general planteada; existe relación indirecta entre las variables de estudio; si la CI mejora el estrés laboral disminuye. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).