Aprendizaje basado en proyectos (ABP) en la competencia de educación para el trabajo, provincia de Huaura, 2022
Descripción del Articulo
La investigación se centró en el Objetivo Principal: establecer el nivel que puede lograrse en la competencia del Área Educación para el trabajo (EPT), por aplicación en formas y modos didácticos Aprendizaje Basado en Proyectos(ABP), comparado al modelo usual implementado por el Ministerio de Educac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Aprendizaje basado en problemas Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se centró en el Objetivo Principal: establecer el nivel que puede lograrse en la competencia del Área Educación para el trabajo (EPT), por aplicación en formas y modos didácticos Aprendizaje Basado en Proyectos(ABP), comparado al modelo usual implementado por el Ministerio de Educación de Perú (Minedu); Huaura, 2022. También se formuló cuatro objetivos específicos como: establecer el nivel logrado de la competencia del Área EPT, por la aplicación en forma de estrategia didáctica ABP: Identificación de una problemática, Planificación y organización, Ejecución, y Evaluación Métodos: Es una investigación experimental. La unidad poblacional se constituyó de 88 alumnos del nivel secundario, VII ciclo. Como unidad de muestra probabilística fue de 66. En la recopilación de información fue usado una escala progresiva con tipología Likert sobre estrategia didáctica ABP con 23 ítems y la competencia en el Área EPT: Gestión de proyectos con emprendimientos económicos o sociales con 28 ítems. En resultados se usó SPSS con programación estadística, mediante una prueba T, observándose niveles estadísticamente superiores en la competencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).