Motivación y desempeño laboral en el área de educación ejecutiva de CENTRUM PUCP, Santiago de Surco, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se tituló “Motivación y desempeño laboral en el área de educación ejecutiva de CENTRUM PUCP, Santiago de Surco, 2021”. Su objetivo general se dirigió a determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral en la mencionada institución. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima Vílchez, Angélica Margarita, Villena Robles, Catherine Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Desempeño laboral
Motivación intrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se tituló “Motivación y desempeño laboral en el área de educación ejecutiva de CENTRUM PUCP, Santiago de Surco, 2021”. Su objetivo general se dirigió a determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral en la mencionada institución. La metodología de investigación utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, a nivel correlacional y descriptivo, fue de tipo aplicada, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estudiada fue de 38 empleados, pertenecientes al área de educación ejecutiva de este centro, quienes participaron a través de una encuesta en la que llenaron un cuestionario para evaluar las variables en estudio. El mismo fue validado por expertos y de alta confiabilidad (Alfa de Cronbach = 0,972). Los resultados de la investigación evidencian la existencia de una correlación directa (positiva) y fuerte entre la motivación y el desempeño laboral (R = 0,762 y Sig < 0,05). También se evaluó la relación entre la motivación intrínseca y el desempeño laboral, determinándose que existe una relación directa (positiva) y fuerte entre la motivación intrínseca y el desempeño laboral (R = 0,752 y Sig < 0,05), así como entre la motivación extrínseca y el desempeño laboral (R= 0,600 y Sig. < 0,05) y entre la motivación trascendente y el desempeño laboral (R = 0,762 y Sig. < 0,05). Por tanto, se concluye que una adecuada motivación a los trabajadores tiene un efecto positivo en su buen desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).