Modelo De Gestión Organizacional Basado En La Teoría Del Kaizen Para Mejorar El Desempeño Docente En La Institución Educativa N° 10828 Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad contribuir de manera significativa a mejorar las dificultades que se presentó en el desempeño docente en la Institución Educativa Primaria N° 10828 de Chiclayo, se planteó como objetivo: Proponer un modelo de gestión organizacional basado en la Teoría Ka...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo Gestión Organizacional Kaizen Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad contribuir de manera significativa a mejorar las dificultades que se presentó en el desempeño docente en la Institución Educativa Primaria N° 10828 de Chiclayo, se planteó como objetivo: Proponer un modelo de gestión organizacional basado en la Teoría Kaizen para mejorar el desempeño docente El marco teórico tuvo como principales referentes a las teorías de: Comportamiento organizacional, liderazgo transformacional, motivación y enfoque de gestión por competencias. El tipo de estudio es descriptivo propositivo, se utilizó el diseño transversal. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la encuesta. Los mismos que contaron con la validez de tres expertos y se obtuvo una confiabilidad de 0,902 puntos y de 0,854 en contenido, lo que permitió que el instrumento se considere confiable. La muestra estuvo conformado por 32 docentes. La hipótesis fue: La propuesta de un modelo de gestión organizacional basado en la teoría Kaizen contribuye en la mejora del desempeño docente en la I. E. N° 10828 – Chiclayo. Los resultados más relevantes las dimensiones de la propuesta: autorreflexión, comunicación - motivación, preparación - compromiso, empowerment – resultados, recompensa – reconocimiento, el promedio alcanzado fue de 4,27puntos el nivel logrado en la escala de Likert fue de acuerdo, lo que permitió elaborar la propuesta denominada Modelo de gestión organizacional basado en la teoría del kaizen. Se concluye que la propuesta contribuye en la mejora del desempeño docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).