Sistemas Integrados Y Su Relación Con La Gestión Contable De La Ugel 01 El Porvenir - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los sistemas integrados y la gestión contable de la UGEL 01 El Porvenir – 2018, investigación de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, diseño correlacional transversal, la población fueron los 42 servido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas Integrados Gestión Contable Siaf Siga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los sistemas integrados y la gestión contable de la UGEL 01 El Porvenir – 2018, investigación de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, diseño correlacional transversal, la población fueron los 42 servidores públicos de la UGEL 01 El Porvenir-2018, se consideró muestra censal, por tener una población pequeña; el método utilizado fue el hipotético deductivo, la técnica fue la encuesta y para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios tipo escala Likert, los mismos que fueron validados con el coeficiente de V de Aiken, y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach, para sistemas integrados fue a =0.957, y gestión contable fue a = 0.953 consideradas como fiabilidades Excelentes. Los resultados fueron analizados con el software estadístico SPSS V. 25, en donde se determinó que los sistemas integrados tienen relación directa y altamente significativa con la gestión contable de la UGEL 01 El Porvenir – 2018. Con valor de Tau-b de Kendall 0.721 y el valor del coeficiente Rho de Spearman 0.744, indicando correlación positiva alta, con significancia 0.000 (P<0,01), con nivel de significancia menor al 1%, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación. Así mismo se identificó que el nivel de los sistemas integrados de la UGEL 01 El Porvenir – 2018, fue regular con el 45.2%. Al igual que el nivel de avance de la gestión contable de la UGEL 01 El Porvenir – 2018, fue regular con el 42.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).