Análisis de la ética periodística de un programa de entrevistas sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm, Perú, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio se centró en analizar cómo se manejó la ética periodística de un programa de entrevistas sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm, Perú, 2021. Asimismo, se consideró conveniente utilizar el enfoque cualitativo, método inductivo, diseño fenomenológico ya que se orientó a busca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética periodística Responsabilidad social Independencia periodística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio se centró en analizar cómo se manejó la ética periodística de un programa de entrevistas sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm, Perú, 2021. Asimismo, se consideró conveniente utilizar el enfoque cualitativo, método inductivo, diseño fenomenológico ya que se orientó a buscar una comprensión de las experiencias y percepciones de los participantes, acerca de la ética periodística en el contexto de la cobertura de la vacuna Sinopharm en Perú. La técnica que se empleó fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista semiestructurada, las cuales fueron aplicadas a tres periodistas especializados en la materia. El principal hallazgo fue que el manejo de la ética periodística de un programa de entrevistas sobre la eficacia de la vacuna resultaron ser engañosas, careciendo de credibilidad y la conclusión a la que se arribó fue que en el programa de entrevistas sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm no manejó adecuadamente la ética periodística ya que no enfatizó la responsabilidad social, verdad, imparcialidad, humanidad e independencia periodística, aspectos fundamentales al explorar este asunto en específico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).