Exportación Completada — 

Vulneración al principio de imparcialidad por las facultades del juez de juzgamiento, en el Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida las facultades del juez de juzgamiento vulneran el principio de imparcialidad del Juez, en el juzgado penal Colegiado de Tarapoto, 2020. Esta investigación fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada y análisis de casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rengifo, Daniel De Jesus Osiris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juzgados - Perú
Derecho procesal penal - Perú
Vulneración al derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida las facultades del juez de juzgamiento vulneran el principio de imparcialidad del Juez, en el juzgado penal Colegiado de Tarapoto, 2020. Esta investigación fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada y análisis de casos. Con muestra de 06 expertos y 10 sentencias del Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto. Los resultados muestran que la aplicación del principio de imparcialidad en la etapa de juzgamiento por parte del juez penal, no puede describirse en no suplir la labor de las partes. Asimismo, La regulación normativa de las facultades del juez penal en la etapa de juicio oral, son analizadas desde la perspectiva probatoria y de variación de la calificación jurídica. Por otro lado, la justificación del juez al hacer uso de sus facultades en la etapa de juzgamiento, es la obtención de la verdad. Finalmente, la medida en que las facultades del Juez vulneran el principio de imparcialidad, en el Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto, 2020, es significativa, por cuanto las facultades probatorias no obedecen a la naturaleza excepcional y por cuanto la desvinculación procesal no representa una posibilidad de variar la calificación jurídica, sino una condena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).