Conocimiento en caso de sismo en el personal del centro de salud de Sayán del 2020

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, la crecida en frecuencia y severidad de los desastres naturales o provocados por el hombre, es un tema que origina polémica en el mundo, convirtiéndose en desafío para toma de acciones preventivas a través de una eficaz gestión del riesgo de desastres. Uno de los países latin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Guerra, Katherine Gisela, Valladares Trinidad, Hernán Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de salud
Sismos - Medidas de seguridad - Perú
Centro de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, la crecida en frecuencia y severidad de los desastres naturales o provocados por el hombre, es un tema que origina polémica en el mundo, convirtiéndose en desafío para toma de acciones preventivas a través de una eficaz gestión del riesgo de desastres. Uno de los países latinoamericanos que constantemente es afectado por desastres es Perú, debido a su ubicación geográfica, está expuesto a fenómenos naturales. El estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento en caso de sismo en el personal del Centro de Salud de Sayán en el 2020. Metodología investigación descriptiva, transversal, no experimental, en una muestra de 40 trabajadores; se utilizó como instrumento el cuestionario dicotómico, con una confiabilidad aceptable 0,755 mediante el método del coeficiente de Kuder Richardson KR-20. Resultados: el 65.5 % tiene conocimiento de nivel medio antes del evento, el 22.5% nivel alto y el 15% tiene nivel bajo. Durante el evento el 65, 0 % tiene nivel medio, el 22,5% alto y el 12,5% es bajo. Finalmente, después del evento, el 62,5% tiene nivel medio, el 30, 0% alto y el 7,5% bajo. Conclusión: El nivel de conocimiento del personal del Centro de salud en caso de sismo, es medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).