La capacitación y gestión en la gerencia de operaciones especiales contra la informalidad en la Sunat de la provincia de lima en el año 2012

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada La Capacitación y Gestión en la Gerencia de Operaciones Especiales Contra la Informalidad en la Sunat de la Provincia de Lima en el año 2012. Tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la capacitación y la gestión de operaciones en la SUNAT. A través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simbrón Fuertes, José Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148092
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capacitación
Gestión
Inducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada La Capacitación y Gestión en la Gerencia de Operaciones Especiales Contra la Informalidad en la Sunat de la Provincia de Lima en el año 2012. Tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la capacitación y la gestión de operaciones en la SUNAT. A través de esta herramienta se podrá dar soporte a las tareas críticas de la Gerencia de operaciones, para que así puedan controlar las órdenes de notificación que solicitan los funcionarios para la atención de sus operaciones. La metodología aplicada en la tesis es hipotético deductivo, debido a que se realizó una observación para determinar el problema, las variables independientes no son manipuladas siendo la investigación no experimental, de tipo descriptivo correlaciona!, determinando el grado de relación existente entre la capacitación y la gestión operativa. En este sentido, se plantea lo que se hará en la investigación para alcanzar los objetivos, llegar a la comprobación de la hipótesis y conclusión del trabajo de tesis, las fuentes de datos representadas en la muestra o sujetos de estudio, los instrumentos empleados para recopilación de datos y los procedimientos de trabajo. La muestra estará conformada por 105 trabajadores de la Gerencia de Operaciones Especiales de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT. Los resultados de la investigación arrojaron que la capacitación a través de sus tres dimensiones: inducción, aprendizaje y seguimiento de actividades y logros; tienen una relación favorable con la gestión de la Gerencia de Operaciones Especiales contra la Informalidad, esto quiere decir, que si se incrementan los programas de capacitación y estos son eficientes en sus tres dimensiones, mejoraran la gestión de los empleados, generando menos costos y rotación de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).