Análisis dogmático y jurisprudencial del arraigo domiciliario, familiar y laboral como presupuesto procesal para evitar el uso excesivo de la prisión preventiva
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue conocer el análisis dogmático y jurisprudencial del arraigo domiciliario, familiar, laboral como presupuesto procesal para evitar el uso excesivo de la prisión preventiva, el tipo de investigación fue básico con enfoque cualitativo, bajo un diseño de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Derecho procesal penal Criminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue conocer el análisis dogmático y jurisprudencial del arraigo domiciliario, familiar, laboral como presupuesto procesal para evitar el uso excesivo de la prisión preventiva, el tipo de investigación fue básico con enfoque cualitativo, bajo un diseño de tipo no experimental, por lo cual, no tiene muestra, sino que se aplica un escenario de estudio a nivel nacional de las casaciones, resoluciones sobre la prisión preventiva, aplicando como técnicas e instrumentos el fichaje y el análisis documental, que fueron sometidos al método analítico, explicativo, de síntesis y deductivo, obteniendo como resultado de las mismas, que los jueces de investigación preparatoria al momento de dar su veredicto, no valoran de forma concienzuda la medida coercitiva más grave que puede prescribir el Código Procesal Penal, por lo que se concluyó, que todavía los jueces siguen dictando prisiones preventivas en exceso, lo cual debería ser una medida excepcional y no la regla para el requerimiento solicitado por el representante del Ministerio Público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).