La mejora del control de inventarios y la gestión del inmovilizado material en la UGEL Lambayeque, año 2022

Descripción del Articulo

Los diferentes inconvenientes presentados con relación al inadecuado control de inventarios del inmovilizado material en la Unidad de Gestión Educativa Lambayeque, pueden agruparse en dos perspectivas: contable y gestión administrativa que son determinantes del problema de investigación. Por ello, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Kling, Dante Antely, Lopez Vásquez, Leslie Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Finanzas
Inmovilizado inmaterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los diferentes inconvenientes presentados con relación al inadecuado control de inventarios del inmovilizado material en la Unidad de Gestión Educativa Lambayeque, pueden agruparse en dos perspectivas: contable y gestión administrativa que son determinantes del problema de investigación. Por ello, se planteó como objetivo general: Determinar en qué medida la mejora del control de inventarios tendrá incidencia en la gestión del inmovilizado material de la UGEL Lambayeque. La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva, diseño no experimental, tomando como muestra: jefe de Almacén y jefe del área de Patrimonio de bienes, aplicándose la entrevista y análisis documental. Los resultados revelaron que existe una inadecuada organización del almacén central, y se carece de un eficiente sistema de control de inventario para llevar a cabo el recuento del inmovilizado material. Se concluye que la mejora del control de inventarios tiene incidencia en la gestión del inmovilizado material de la UGEL Lambayeque, por lo que se logrará en tal medida que se realice el seguimiento continuo de los procedimientos de control establecidos a los bienes inmovilizados para garantizar su óptimo funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).