Análisis de la gestión turística para el desarrollo del turismo sostenible en el circuito turístico en Millpu, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El acto investigativo presente se formuló con el objetivo de analizar la gestión turística para el desarrollo del turismo sostenible en el circuito turístico en Millpu, Ayacucho 2022; se trabajó en una metodología cualitativa, tipo básica y de diseño fenomenológico, en cuanto a los participantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Checnes, Estefany Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
Turismo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El acto investigativo presente se formuló con el objetivo de analizar la gestión turística para el desarrollo del turismo sostenible en el circuito turístico en Millpu, Ayacucho 2022; se trabajó en una metodología cualitativa, tipo básica y de diseño fenomenológico, en cuanto a los participantes de la investigación estuvo conformado por parte del sector publico el Sub gerente de desarrollo económico de Huancaraylla, de parte de la Dircetur la Directora de Turismo y el Director general;en cuanto al sector privado se tuvo al presidente y vicepresidenta de la Caretur Ayacucho, al presidente de Agotura, presidente y vocal de APAVIT, ex presidente y ex vicepresidente de Apgot y al gerente de la comunidad de Circamarca; la técnica empleada fue la entrevista usando a modo de instrumento investigativo una guía de entrevista conformado por nueve interrogantes, la cual fue validado por expertos en el tema. Los hallazgos evidenciaron la mala organización y planificación en cuanto al turismo en Millpu, pues a pesar de los esfuerzos por parte de ambas partes, estos no se logran coordinar del todo para un desarrollo del turismo sostenible en Millpu. En conclusión, el sector privado y público no hacen esfuerzo mancomunados para un flujo turístico constante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).