Aplicación de lean manufacturing para mejorar la productividad en los mimetizados tipo árbol en la empresa Ar Fiber Élion S.A.C., 2020
Descripción del Articulo
La empresa bajo estudio se dedica a la mimetización de antenas de telefonía, el producto elegido es el Árbol Artificial en fibra de vidrio. El propósito de la tesis es mejorar la productividad al pujar los valores de la eficiencia y eficacia del proceso. Se aplicó Lean Manufacturing y sus herramient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53077 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Metodología lean manufacturing - Aplicación Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa bajo estudio se dedica a la mimetización de antenas de telefonía, el producto elegido es el Árbol Artificial en fibra de vidrio. El propósito de la tesis es mejorar la productividad al pujar los valores de la eficiencia y eficacia del proceso. Se aplicó Lean Manufacturing y sus herramientas como VSM, Takt Time, Balance de Línea, 5S. Al aplicar las herramientas de Lean Manufacturing la productividad se mejoró de un 72.56% a 85.23%, los costos se redujeron en un 25.91%. En el capítulo I. Introducción se expone la realidad problemática, la formulación del problema, la justificación del estudio, hipótesis y objetivos. El capítulo II. Marco Teórico se tiene los antecedentes investigados nacionales e internacionales las teorías relacionadas al tema. Capítulo III. Metodología se cuenta con tipo y diseño de investigación, variables y operacionalización, población y muestra, técnicas e instrumentos de medición, procedimientos, método de análisis de datos y aspectos éticos. Capítulo IV. Resultados se desarrola la interpretación, tanto a nivel descriptivos e inferencial. Capitulo V. Discusión en lo cual se compara los resultados con los antecedentes investigados. Capitulo VI Conclusiones de la investigación. Capitulo VII Recomendaciones Capitulo VIII Referencias Para finalizar el capitulo VIIII Anexos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).