Lean manufacturing para mejorar la productividad de la empresa carwash Maria Jose, Chimbote - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo aplicar Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa carwash Maria Jose, Chimbote 2021, donde la metodología fue de tipo aplicada, con diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 2 trabajadores de la empresa; para el desarr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Metodología 5s - Aplicación Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo aplicar Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa carwash Maria Jose, Chimbote 2021, donde la metodología fue de tipo aplicada, con diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 2 trabajadores de la empresa; para el desarrollo se elaboró un diagrama de operaciones de proceso, diagrama de Ishikawa, cursograma analítico, mapa de flujo de valor (VSM) y la metodología de las 5S. Los resultados de la aplicación se pudieron evidenciar en la disminución considerable con respecto al tiempo de ciclo de proceso de 53 minutos a 48 minutos; en el porcentaje de las actividades productivas de 48.72% a 58.97% y actividades no productivas de 51.28% a 41.03%, con respecto a la mejora de la productividad en los meses de estudio, se llegó a obtener en productividad de mano de obra un incremento de 0.10%, en eficiencia aumentó en 0.08%, costo de mano de obra de 0.05% y en productividad multifactorial 0.04%, asimismo, se logró una reducción de 3.03 litros de agua por vehículo en el proceso. En conclusión, la aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing mejora la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).