“Las Enfermedades Prevalentes Y Su Relación Con La Desnutrición Infantil Período 2008-2014”
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Las Enfermedades Prevalentes y su Relación con la Desnutrición Infantil Período 2008-2014”, tuvo como objetivo determinar de qué manera las enfermedades prevalentes se relacionan con la desnutrición infantil en el distrito de sacanche, en el período 2008 – 2014. T...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades Prevalentes Desnutrición Infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Las Enfermedades Prevalentes y su Relación con la Desnutrición Infantil Período 2008-2014”, tuvo como objetivo determinar de qué manera las enfermedades prevalentes se relacionan con la desnutrición infantil en el distrito de sacanche, en el período 2008 – 2014. Tipo de estudio No experimental, cuantitativo, correlacional, longitudinal. La población, objeto de estudio, estuvo constituida por indicadores de prevalencia de enfermedades y de desnutrición del distrito de sacanche. La técnica utilizada fue la observación de registros de las enfermedades prevalentes con desnutrición infantil en niños menores de 5 años, los registros que se utilizaron son del distrito de Sacanche, obteniendo la información de los reportes estadísticos de la red de Salud Huallaga. Resultados: Según el análisis de la prevalencia de las enfermedades y la desnutrición infantil, han experimentado un descenso en cifras según los años de estudio, 2008 – 2014, de un 4.46 % en el 2008 a un 0.54 % en el 2014. Se encontró relación directa y significativa (se rechazó las hipótesis nulas, es decir se aceptó las hipótesis de la investigación), entre la desnutrición aguda con la infección respiratoria (p=0.007<a=0.05), parasitosis (p=002<a=0.05) y anemia (p=0.005<a=0.05). no se encontró relación estadística con la diarrea (p=0.217>a=0.05), no se rechazó la hipótesis nula, es decir se aceptó la hipótesis nula de la investigación. Asimismo, se encontró relación directa y significativa (se rechazó las hipótesis nulas, es decir se aceptó las hipótesis de la investigación), entre la desnutrición crónica con la infección respiratoria aguda (p=0.030<a=0.05), parasitosis (p=0.040<a=0.05), y anemia (p=0.042<a=0.05), y diarrea (p=0.683>a=0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).