Eficiencia del uso de agua, energía y residuos para optimizar la Economía Circular en industrias molineras de conminución, Trujillo - 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la ineficiencia del uso de los recursos de materiales de agua, energía y residuos utilizando herramientas de la E.C en industrias de conminución; logrando mejores resultados y menor consumo del recurso. La metodología de esta investigación es aplicada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía circular Costos de ineficiencia Cobalance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la ineficiencia del uso de los recursos de materiales de agua, energía y residuos utilizando herramientas de la E.C en industrias de conminución; logrando mejores resultados y menor consumo del recurso. La metodología de esta investigación es aplicada, explicativa y con enfoque cuantitativo, los procedimientos fueron enfocados en el uso de las herramientas de la Economía Circular. Como resultados permitió el diagnóstico del punto crítico de los consumos del recurso por área; permitiendo realizar el ecomapa; luego la determinación del ecobalance del punto crítico, para cuantificar y determinar las cantidades del proceso obteniendo como resultado 32% de eficiencia global en una situación actual y con un 20.6 % de costos de ineficiencia que son pérdidas para la industria, esta investigación se apoyara en las estrategias como PML para el aumento de las eficiencias y reducción de costos para una situación futura optimizada. En conclusión, estos resultados demuestran que el ecomapa, ecobalance y costos de ineficiencia son herramientas muy útiles para la empresa, porque busca reducir un 50 % del consumo de energía, en generación de residuos un 30 % de costos de transporte logrando resultados que beneficiaran a la empresa y medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).