Vulnerabilidad sísmica mediante el método de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica de las Viviendas El Amauta-Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
.El estudio desarrolla una técnica cuantitativa para determinar la peligrosidad sísmica de edificaciones construidas informalmente en la URB. EL AMAUTA EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE. Por este motivo, se tratarán en detalle las características técnicas, así como los defectos arquitectónicos y cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Estructura Ingeniería Tecnología Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | .El estudio desarrolla una técnica cuantitativa para determinar la peligrosidad sísmica de edificaciones construidas informalmente en la URB. EL AMAUTA EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE. Por este motivo, se tratarán en detalle las características técnicas, así como los defectos arquitectónicos y constructivos de las viviendas mal construidas de la urbanización. Los datos de campo se proporcionarán en forma de formularios de consulta que recopilarán información sobre la ubicación del edificio, el método de construcción, así como la orientación que tuvieron al ejecutarla, la estructura y el diseño. Para determinar la composición y propiedades del suelo, se realizará una investigación de la mecánica del suelo y así mismo se realizará una prueba de esclerometría para determinar la resistencia del concreto en las edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).