Sistema de anticorrupción para la contratación directa en el Estado de Emergencias de la Superintendencia Nacional de Salud, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre el Sistema de Anticorrupción y las contrataciones Directas en el Estado de Emergencias en la Superintendencia Nacional de Salud en el periodo 2020. Fue una investigación con enfoque cuantitativo. Asimismo, se identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Gamboa, Janet Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Excluidos de la Ley del Contrataciones del Estado
Situación de emergencia
Sistema anticorrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre el Sistema de Anticorrupción y las contrataciones Directas en el Estado de Emergencias en la Superintendencia Nacional de Salud en el periodo 2020. Fue una investigación con enfoque cuantitativo. Asimismo, se identificó y estudió dos variables, teniendo como muestra a 85 trabajadores de Oficina General de Administración, Unidad de Logística, Unidad de economía, Servicio Generales. El instrumento aplicado fue un cuestionario por variable, conteniendo 23 y 19 preguntas cada uno; las mismasque fueron validadas por tres expertos. Para procesar los datos del cuestionario utilizamos el programa SPSS versión 26 y de la estadística se pudo conocer la relación existente de las variables, la cual es significativa según correlación de Pearson =.700, interpretándose que al mejorar el control posterior se ejecutarán mejores contrataciones directas por situación de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).