Análisis del contenido periodístico de las portadas de los diarios Expreso y Diario 16 en los meses de julio, agosto, setiembre y octubre del 2014 previos a las elecciones municipales de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio, es determinar el tratamiento periodístico que le dieron los diarios Expreso y Diario 16 a sus portadas en el contexto de las elecciones municipales del año 2014, siendo escogido estos diarios porque tienen muchos años de circulación en nuestro país, por ende tienen u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129578 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tratamiento periodístico Portadas Elecciones municipales Juicios de opinión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El objetivo general del estudio, es determinar el tratamiento periodístico que le dieron los diarios Expreso y Diario 16 a sus portadas en el contexto de las elecciones municipales del año 2014, siendo escogido estos diarios porque tienen muchos años de circulación en nuestro país, por ende tienen un importante nivel de lectoría, llamándome la atención sus titulares en las portadas, siendo escogidas por esta razón. Esta investigación es de enfoque cualitativo, profundizándose en el contexto del 5 de octubre del 2014, fecha donde se realizaron las elecciones municipales en la ciudad de Lima. Este análisis consistió en la aplicación de dos instrumentos siendo utilizada las fichas de observación, la cual permitió identificar nuestra unidad temática "El tratamiento periodístico en las portadas de los diarios Expreso y Diario 16"", también se desarrolló una entrevistas a profundidad, pudiendo obtener resultados que nos respondan a nuestros objetivos generales y específicos. La información fue validada por tres expertos en Ciencias de la Comunicación obteniendo una confiabilidad de 97% con la fórmula de la V AIKEN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).