Determinación de huella de carbono como factor de ecoeficiencia en la Empresa Mágnum Constructora e Inmobiliaria SAC

Descripción del Articulo

La investigación examina la huella de carbono y la ecoeficiencia en proyecto de construcción de Mágnum Constructora SAC. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal, se evaluaron las emisiones de GEI de materiales en una muestra representativa de la población de obras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Choquemaque, Jesselyn Glenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gases de efecto invernadero
Huella de carbono
Ecoeficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación examina la huella de carbono y la ecoeficiencia en proyecto de construcción de Mágnum Constructora SAC. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal, se evaluaron las emisiones de GEI de materiales en una muestra representativa de la población de obras de la empresa, enfocada en el proyecto "Mejoramiento Del Servicio Educativo De La Institución Educativa Inicial N° 1269 De La Localidad De Ututa Del Distrito De Quiñota - Provincia De Chumbivilcas - Cusco". Se emplearon diversas técnicas de recolección de datos, como observación de campo, entrevistas, y análisis documental. Los resultados revelaron que el acero y el cemento son los principales contribuyentes a la huella de carbono de la obra. Se encontró una correlación inversa significativa entre la ecoeficiencia y las emisiones de CO2 por material. Las recomendaciones incluyen el uso de materiales locales, monitoreo continuo de emisiones, y la implementación de energías renovables. Estos hallazgos respaldan la importancia de considerar prácticas sostenibles en la industria de la construcción para mitigar el impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).