Ansiedad y estrés en trabajadores de los establecimientos de salud durante la pandemia del Covid-19, Ilo 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la Ansiedad y el Estrés en Trabajadores de los Establecimientos de Salud durante la Pandemia del Covid-19, Ilo 2021. Utilizándose el tipo de investigación básica, de diseño no experimental, correlacional descriptivo, de corte tran...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75619 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75619 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Estrés laboral COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la Ansiedad y el Estrés en Trabajadores de los Establecimientos de Salud durante la Pandemia del Covid-19, Ilo 2021. Utilizándose el tipo de investigación básica, de diseño no experimental, correlacional descriptivo, de corte transversal y con enfoque cuantitativo. Los instrumentos empleados fueron: Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) y la Escala de estrés percibido relacionado con la pandemia del COVID-19 (EEP-10-C). En los resultados, se obtuvo que entre ansiedad y estrés existe una relación significativa, de forma directa y de intensidad baja (p< .05; r= .301). En cuanto a sus dimensiones, se encontró correlación significativa únicamente entre la Ansiedad Rasgo (AR) y el Estrés Percibido (EP) (p< .05; r= .428). En los niveles de las dimensiones de la ansiedad, el 43,8% obtuvieron un nivel promedio en AR, mientras que el 56,2%, alcanzaron el mismo nivel en Ansiedad Estado (AE), en cuanto al estrés, 81,5 % obtuvieron un nivel bajo en EP y el 71,5% un nivel alto en capacidad de afrontamiento (CA). Se concluyó que la ansiedad y el estrés muestran relación estadísticamente significativa, en cuanto a sus dimensiones AR con EP fueron las únicas en mostrar correlación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).