Nivel de estrés y ansiedad en adolescentes de una institución educativa durante la pandemia del Covid 19, Trujillo – 2021

Descripción del Articulo

Durante la pandemia los hábitos de vida cambiaron trayendo consigo múltiples problemas de salud mental, entre ellos estrés y ansiedad. Por esa razón el objetivo de investigación fue identificar el nivel de estrés y ansiedad en adolescentes de una institución educativa durante la pandemia del Covid 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Sánchez, Ana Itaith, Tantaraico Velásquez, María Gricelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Estrés (Psicología)
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Durante la pandemia los hábitos de vida cambiaron trayendo consigo múltiples problemas de salud mental, entre ellos estrés y ansiedad. Por esa razón el objetivo de investigación fue identificar el nivel de estrés y ansiedad en adolescentes de una institución educativa durante la pandemia del Covid 19. Su metodología de investigación es de tipo aplicada; la muestra estuvo constituida por 130 adolescentes de la institución educativa Abraham Lincoln a quienes se les aplicó: La escala de estrés percibido durante la pandemia del Covid 19 y el test de Zung. Como resultado se encontró que 67% presenta nivel de estrés moderado, 29% nivel de estrés bajo y 4% nivel de estrés alto; con respecto a la ansiedad 60 % presenta ansiedad mínima a moderada, 34% ansiedad normal, 6% ansiedad marcada a severa y 0% ansiedad en grado máximo. En conclusión, se identificó que existe un nivel moderado y mínimode estrés y ansiedad en adolescentes. Asimismo, la correlación es positiva entre el nivel de estrés y ansiedad en adolescentes durante la pandemia del Covid 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).