El liderazgo y la satisfacción laboral en el personal administrativo del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”, Lima 2019

Descripción del Articulo

Las organizaciones de salud enfrentan en las últimas décadas un proceso de modernización administrativa y en la atención de los pacientes, en el marco de un exiguo presupuesto, sin embargo se percibe el compromiso organizacional de los trabajadores de trabajar horas extras para cumplir con sus funci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Espinoza, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Liderazgo
Motivación en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las organizaciones de salud enfrentan en las últimas décadas un proceso de modernización administrativa y en la atención de los pacientes, en el marco de un exiguo presupuesto, sin embargo se percibe el compromiso organizacional de los trabajadores de trabajar horas extras para cumplir con sus funciones, y la mayor demanda de los trabajadores, es liderazgo en una gestión exitosa que de satisfacción laboral, con un sistema de recompensas y reconocimiento del desempeño laboral; en este contexto se realizó la investigación con el objetivo de determinar el grado de relación entre el liderazgo y la satisfacción laboral en el personal administrativo del Instituto nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”, en la sede de Chorrillos-Lima en el periodo del 2019. El estudio fue de diseño no experimental, transversal y correlacional; el estudio se realizó con una población de 60 trabajadores, y el tamaño de la muestra 53 calculado probabilísticamente, para recoger los datos se usó la encuesta aplicando dos cuestionarios previamente validados y con prueba de confiabilidad, para el análisis estadístico de los datos se aplicó el Coeficiente de correlación Chi cuadrado de Pearson, en el software SPSS 24, mediante el cual se obtuvo los resultados. De la interpretación de los resultados se determinó que existe relación entre el liderazgo y satisfacción laboral del personal administrativo, en base al valor del X2c= 68.308 > X2t = 16.919 con el 95% de nivel confianza y 9 grados de libertad, y se encontró alta significancia p=0.000 < α = 0.05, de lo que podemos inferir que a mayor liderazgo de los directivos en su gestión se relaciona con una mayor satisfacción laboral del personal administrativo, la percepción de los encuestados como tendencia predominante es que el 56.6% afirman que existe un liderazgo de nivel débil y perciben insatisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).