Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio Externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018”, tuvo como objetico. Determinar los estilos de vida de los pacientes adultos mayores del consultorio externo de cardiología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Tarqui, Tania Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25547
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo de vida
Hipertensión arterial
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_7d628cde3a6630a08afc069bca9767f2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25547
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Obando Zegarra, RoxanaPortilla Tarqui, Tania Elizabeth2019-01-29T14:15:53Z2019-01-29T14:15:53Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25547La investigación titulada “Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio Externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018”, tuvo como objetico. Determinar los estilos de vida de los pacientes adultos mayores del consultorio externo de cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza demología el estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 574 hipertensión arterial y la muestra estuvo conformada por 170 adultos mayores con hipertenso por poco saludable con un 92.4 %, en cuanto al estudio en sus 6 dimensiones se encontró que en la dimensión responsabilidad en salud se encontró que los estilos de vida son pocos saludables con 58.8% de la misma manera en la dimensión ejercicio y actividad física se encontró que los estilos de vida son pocos saludables con 48.8% en la dimensión nutrición también es un estilo de vida poco saludable 88.8% y solo en la dimensión no consumo de alcohol y tabaco tienen un estilo de vida saludable con un 67.1% conclusión: los estilos de vida de los adultos mayores hipertenso del consultorio externo de cardiología del hospital Nacional Arzobispo Loayza son poco saludables.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaEnfermedades no transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/25547SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstilo de vidaHipertensión arterialAdulto mayorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPortilla_TT..pdfPortilla_TT..pdfapplication/pdf2796052https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/1/Portilla_TT..pdfe7f4c723c64b7b0f801d830dfbf8ac0cMD51Portilla_TT.-SD.pdfPortilla_TT.-SD.pdfapplication/pdf2797953https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/2/Portilla_TT.-SD.pdf83e0fadd8927cbd8d92c8ae44cfef119MD52TEXTPortilla_TT..pdf.txtPortilla_TT..pdf.txtExtracted texttext/plain100799https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/3/Portilla_TT..pdf.txt718a01c969e9fcb1312ed5b1c66f58fdMD53Portilla_TT.-SD.pdf.txtPortilla_TT.-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain1322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/5/Portilla_TT.-SD.pdf.txtaac2140afa1136689afc5ca872c54506MD55THUMBNAILPortilla_TT..pdf.jpgPortilla_TT..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4279https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/4/Portilla_TT..pdf.jpgb201db8245cf26cc8607795c48062aeeMD54Portilla_TT.-SD.pdf.jpgPortilla_TT.-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4279https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/6/Portilla_TT.-SD.pdf.jpgb201db8245cf26cc8607795c48062aeeMD5620.500.12692/25547oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/255472023-06-19 16:24:29.587Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
title Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
spellingShingle Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
Portilla Tarqui, Tania Elizabeth
Estilo de vida
Hipertensión arterial
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
title_full Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
title_fullStr Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
title_full_unstemmed Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
title_sort Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018
author Portilla Tarqui, Tania Elizabeth
author_facet Portilla Tarqui, Tania Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obando Zegarra, Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Portilla Tarqui, Tania Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilo de vida
Hipertensión arterial
Adulto mayor
topic Estilo de vida
Hipertensión arterial
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación titulada “Estilos de vida en pacientes adultos mayores hipertensos del consultorio Externo de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - Lima, 2018”, tuvo como objetico. Determinar los estilos de vida de los pacientes adultos mayores del consultorio externo de cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza demología el estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 574 hipertensión arterial y la muestra estuvo conformada por 170 adultos mayores con hipertenso por poco saludable con un 92.4 %, en cuanto al estudio en sus 6 dimensiones se encontró que en la dimensión responsabilidad en salud se encontró que los estilos de vida son pocos saludables con 58.8% de la misma manera en la dimensión ejercicio y actividad física se encontró que los estilos de vida son pocos saludables con 48.8% en la dimensión nutrición también es un estilo de vida poco saludable 88.8% y solo en la dimensión no consumo de alcohol y tabaco tienen un estilo de vida saludable con un 67.1% conclusión: los estilos de vida de los adultos mayores hipertenso del consultorio externo de cardiología del hospital Nacional Arzobispo Loayza son poco saludables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T14:15:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T14:15:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25547
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25547
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/1/Portilla_TT..pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/2/Portilla_TT.-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/3/Portilla_TT..pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/5/Portilla_TT.-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/4/Portilla_TT..pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25547/6/Portilla_TT.-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e7f4c723c64b7b0f801d830dfbf8ac0c
83e0fadd8927cbd8d92c8ae44cfef119
718a01c969e9fcb1312ed5b1c66f58fd
aac2140afa1136689afc5ca872c54506
b201db8245cf26cc8607795c48062aee
b201db8245cf26cc8607795c48062aee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922569454551040
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).