Competencias en sostenibilidad y uso de una rúbrica para estudiantes de Ingeniería Industrial, Lima 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis guarda coherencia con el cuarto Objetivo del Desarrollo Sostenible, enfocado en la mejora de calidad educativa y con su objetivo general consistente en evaluar la relación entre las competencias en sostenibilidad y el uso de una rúbrica para estudiantes de Ingeniería Industrial, Lima 2024...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161182 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencias Desarrollo sostenible Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta tesis guarda coherencia con el cuarto Objetivo del Desarrollo Sostenible, enfocado en la mejora de calidad educativa y con su objetivo general consistente en evaluar la relación entre las competencias en sostenibilidad y el uso de una rúbrica para estudiantes de Ingeniería Industrial, Lima 2024. Para tal fin, se cumplió con el procedimiento de investigación científica a partir de un estudio de tipo básico, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional, de tipo transversal y diseño no experimental. La población de estudio fueron estudiantes de v a x ciclo de Ingeniería Industrial de la sede de Lima Norte de la Universidad Tecnológica del Perú, con una muestra de 105 estudiantes participantes en la recolección de los datos mediante un cuestionario creado por el propio autor. Este instrumento estructurado con dos variables: competencias en sostenibilidad y uso una rúbrica fue validado en sus cuatro criterios por el juicio de cinco expertos. El coeficiente Rho Spearman utilizando Jamovi fue 1.000 y con un valor p muy bajo (< 0.001), se concluye en la relación significativa entre las variables rechazando la hipótesis nula, sugiriendo que el aumento en la variable de las competencias en sostenibilidad impacta positivamente en la variable uso de una rúbrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).