Responsabilidad Social de la UGEL 06, Lima - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis Responsabilidad Social de la UGEL 06 – 2018 se realizo con el objetivo de determinar que la Responsabilidad social por la gestión de la UGEL 06, especialmente por no reconocer la aplicación del artículo 48° de la Ley 24029 Ley del Profesorado concordante con el articulo 210° del De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocharán Palomino, Juan Héctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Gobierno
Responsabilidad Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis Responsabilidad Social de la UGEL 06 – 2018 se realizo con el objetivo de determinar que la Responsabilidad social por la gestión de la UGEL 06, especialmente por no reconocer la aplicación del artículo 48° de la Ley 24029 Ley del Profesorado concordante con el articulo 210° del Decreto Supremo N° 19-90- ED Reglamento de la Ley del Profesorado donde se establece que el profesor tiene derecho a percibir una bonificacion especial y mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total y una bonificacion adicional por el desempeño del cargo y por la preparacion de documentos de gestion equivalente al 5% de su remuneracion total. El presente tiene enfoque cuantitativo porque tiene una sola variable, la variable es Responsabilidad Social de la UGEL 06 – Lima – 2018, es la responsabilidad de cualquier organización en relacion con los impactos que sus actividades generan en el medio ambiente y la sociedad en general. La Operacionalizacion de la variable permitio conocer sus dimensiones, indicadores e items. Se utilizo la técnica de la encuesta instrumento cuestionario. La población y la muestra son 172 docentes de la UGEL 06 que han reclamado ante el Poder Judicial. La validez del instrumento se relizo por 03 expertos los cuales señalaron que hay suficiencia. La Confiabilidad esta referida a que aplicación repetida al mismo sujeto produce resultados iguales. El diseño de la presente investigación es descriptivo, no experimental, transversal. Determinamos la validez del cuestionario con resultado del Alfa de Cronbach de 0,923. Por lo tanto, podemos afirmar que el instrumento que mide dicha variable responsabilidad social tiene muy alta confiabilidad, asi mismo de las encuestas realizadas la variable responsabilidad social, el 17.3% de los encuestados perciben un nivel mala en la variable responsabilidad Social, el 52.6% un nivel regular, el 29.5% un nivel bueno, siendo el nivel regular el predominante en la variable responsabilidad Social. en la UGEL 06 – Lima, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).