Mejora de la gestión operativa en los equipos de bombeo para los pozos de agua y su impacto en la producción de caña de azúcar en una empresa agroindustrial, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de realizar la mejora de la Gestión Operativa en los Equipos de Bombeo para los Pozos de Agua y su Impacto en la Producción de Caña de Azúcar en una Empresa Agroindustrial, La Libertad –Perú, para ello se utilizó una investigación tipo experimental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Villanueva, Diego Arnaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Operatividad
Producción de caña
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de realizar la mejora de la Gestión Operativa en los Equipos de Bombeo para los Pozos de Agua y su Impacto en la Producción de Caña de Azúcar en una Empresa Agroindustrial, La Libertad –Perú, para ello se utilizó una investigación tipo experimental, con diseño pre-experimental ,con el uso de las herramientas como Hishikawa , Pareto , ABC , aplicación de MRP , Indicadores de producción y mantenimiento para determinar el estado actual de la gestión operativa de equipos de bombeos y pozos. los resultados muestran que la disponibilidad de equipos para el año 2021 fue de 69% esto indica que se una gestión deficiente; las horas planificadas de operación fue de 62.6 % haciendo un total de 652,775 horas de operación perdidas, a su vez la infraestructura que suministra la energía a los equipos de bombeo se encuentro en mal estado por antigüedad. Debido al no cumplimiento de disponibilidad y operatividad de los equipos de bombeo se midió el impacto en la producción de caña donde se obtuvo que la pérdida económica fue de S/ 56 millones para la empresa, para ello se tomó en cuenta los indicadores de producción de caña de azúcar como TCH, edad de cultivo, Bolsas de azúcar por tonelada de caña y Metros cúbicos de agua por hectárea para el año 2021. Se midió la producción luego de la Mejora en la gestión donde determino que la empresa bajo su perdida a S/ 40 millones. Esto significa un 71 %. por lo tanto, en este estudio podemos concluir que mejorando y sosteniendo una buena gestión en la operación de equipos de bombeos y pozos evitaremos perdidas por el no cumplimiento de agua explotada de pozos para el cultivo de caña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).