Mejora continua en los procesos de distribución de avisos de cobranza de la gerencia zonal sur, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Mejora Continua en los Procesos de Distribución de Avisos de Cobranza de la Gerencia Zonal Sur, 2020 - 2021”, tuvo como objetivo cuantificar el impacto que tiene implementar mejora continua en la optimización del servicio. La problemática suscitada por la pandemia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Alejos, David Ramón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua - Producción
Cobro de cuentas
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Mejora Continua en los Procesos de Distribución de Avisos de Cobranza de la Gerencia Zonal Sur, 2020 - 2021”, tuvo como objetivo cuantificar el impacto que tiene implementar mejora continua en la optimización del servicio. La problemática suscitada por la pandemia COVID-19, afecto empresas peruanas, por no generar ingresos suficientes para cubrir costos, siendo liquidadas por esta nueva realidad, la presente investigación aplicó mejora continua mediante ciclo PHVA permitiendo mejorar procesos del servicio. La investigación desarrolló enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño cuasi experimental. Tiene como unidad de estudio los avisos de cobranza, la muestra fue poblacional, comprendida en 02 periodos: ago-19 a feb-20 y ago-20 a may-21, como pre y post test. Como dimensiones de la variable figuran: tiempos y cantidades mensuales; utilizando técnicas de recolección de datos, mediante análisis documental de registros del sistema informático y reportes propios de la empresa. Aplicando mejora continua como metodología ciclo PHVA, consistió en optimizar procedimientos administrativos; como resultado midió tiempos y cantidades ejecutadas pre y post test; valorándose mediante estadísticas prueba hipótesis diferencia de medias entre periodos de estudio. Finalmente concluyo que aplicando ciclo PHVA optimizo tiempos, reduciéndose significativamente 29.05% y aumentando valorización 23.76% en rango anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).