Las habilidades sociales y su relación con la comunicación oral en niños de tercer grado de primaria de la Institución Educativa N° 2027-“José María Arguedas”- San Martin de Porres, 2009
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema observado la falta de habilidades sociales y la comunicación oral de los niños de tercer grado de primaria de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana, cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre las habilidades social...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118705 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades sociales Comunicación oral Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como problema observado la falta de habilidades sociales y la comunicación oral de los niños de tercer grado de primaria de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana, cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y la habilidad de comunicación oral. La metodología empleada fue descriptivo correlacional, con diseño no experimental de carácter transversal. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 90 estudiantes del tercer grado del nivel Primario de la Institución Educativa Nº 2027 “José María Arguedas” del distrito de San Martin de Porres. Para recopilar la información se emplearon dos instrumentos: la escala tipo Lickert para evaluar habilidades sociales y una lista de cotejo para observar las habilidades relacionadas con la comunicación oral. Para el procesamiento de datos se emplearon procedimientos cuantitativos basados en el análisis descriptivo con la obtención de porcentajes y frecuencias; asimismo se empleó las pruebas no paramétricas, debido a que los datos no provenían de una distribución normal, se utilizó la chi cuadrada y la rho de spearman. En base a los resultados encontrados se concluye que existe relación de asociación directa entre las Habilidades Sociales y la Comunicación Oral. De ello se desprende que un estudiante al tener adecuadas habilidades sociales tiene la habilidad para expresarse con una oralidad adecuada.El desarrollar la capacidad de expresarse en forma oral está vinculada a la capacidad de escucha con atención y concentración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).