Nivel de cumplimiento del presupuesto participativo basado en resultados de la Municipalidad Provincial del Santa, Ancash 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Nivel de cumplimiento del presupuesto participativo basado en resultado de la Municipalidad provincial del Santa, 2016” tuvo como objetivo determinar el nivel de cumplimiento del presupuesto participativo basado en resultados de la municipalidad provincial del San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Montano, Karla Pamela Miluska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo por resultados
nivel de cumplimiento
municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Nivel de cumplimiento del presupuesto participativo basado en resultado de la Municipalidad provincial del Santa, 2016” tuvo como objetivo determinar el nivel de cumplimiento del presupuesto participativo basado en resultados de la municipalidad provincial del Santa. El tipo de estudio fue descriptivo simple. La población y muestra fue conformada por 15 funcionarios de la municipalidad provincial del Santa que participaron dentro de dicho proceso. Se utilizó la encuesta y como instrumento se usó un cuestionario para evaluar la variable, los datos adquiridos se procesaron mediante la estadística descriptiva por medio del programa de Excel versión 2013, concluyendo que el un 40% de los funcionarios expresan que tiene un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).