Procedimiento administrativo disciplinario y derecho de defensa en la Municipalidad Provincial de Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el procedimiento administrativo disciplinario y el derecho de defensa de los trabajadores investigados de la Municipalidad Provincial de Piura. Se ha tomado como referencia los fundamentos teóricos del p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Municipios - Administración Gestión de políticas públicas Derecho de defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el procedimiento administrativo disciplinario y el derecho de defensa de los trabajadores investigados de la Municipalidad Provincial de Piura. Se ha tomado como referencia los fundamentos teóricos del procedimiento administrativo disciplinario y del derecho de defensa, así como la Teoría de la Administración de Chiavenato, la Teoría de la Revolución de Drucker, la Teoría del derecho de defensa, la Ley, la Constitución, la Teoría del Arraigo Social de Hirschi, el principio de presunción de inocencia. Este estudio es de naturaleza básica de diseño no experimental, correlacional, tiene como variable 1 al procedimiento administrativo disciplinario y variable 2 al derecho de defensa de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Piura. La información obtenida de las variables se ha conseguido por medio de la técnica de la encuesta y aplicando el instrumento del cuestionario. A partir de ello, se observa que la relación entre dichas variables, de acuerdo a la correlación de Pearson es ,801 y está muy cerca de 1; por lo tanto es altamente significativa, tal y como se evidencia en la norma que la Sig. (Bilateral) es menor que 0,05. Por lo tanto existe relación significativa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).