Nivel de satisfacción del usuario externo del Centro de Salud Valdiviezo Lima 2014
Descripción del Articulo
La satisfacción del usuario en los servicios de salud es un aspecto que en términos de evaluación ha venido cobrando mayor interés en salud pública, siendo considerada desde hace tres décadas uno de los ejes de evaluación de la calidad de servicios de salud. La necesidad de mejorar la efectividad en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138759 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción del paciente Calidad de servicios Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La satisfacción del usuario en los servicios de salud es un aspecto que en términos de evaluación ha venido cobrando mayor interés en salud pública, siendo considerada desde hace tres décadas uno de los ejes de evaluación de la calidad de servicios de salud. La necesidad de mejorar la efectividad en la atención que se brinda al usuario para satisfacer sus necesidades y expectativas, ha llevado a realizar esta investigación con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del usuario externo en el centro de salud Valdiviezo durante el mes de setiembre del 2014. Estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 110 usuarios. Los resultados obtenidos fueron: extremada insatisfacción 8.6%, muy insatisfecho 41.5%, satisfacción 45.3% y muy satisfecho 4.6%. La dimensión seguridad alcanzó mayor satisfacción con 54.3% y la dimensión empatía tiene mayor insatisfacción 43.2% respectivamente. Las encuestas SERVQUAL han demostrado ser consideradas como instrumentos válidos, confiables y aplicables, para medir el nivel de satisfacción de los usuarios externos, identificar las principales causas de insatisfacción e implementar proyectos de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).