Habilidades blandas y calidad de atención en una municipalidad de la provincia de Cusco, año 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de investigación, es establecer la relaciónes de las habilidades blandas y la calidad de atención en una Municipalidad de la Provincia de Cusco en el año 2022, habiendo realizado una metodología estadística investigación es descriptiva de carácter correlacional con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Calidad de servicio Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio de investigación, es establecer la relaciónes de las habilidades blandas y la calidad de atención en una Municipalidad de la Provincia de Cusco en el año 2022, habiendo realizado una metodología estadística investigación es descriptiva de carácter correlacional con la aplicación de cuestionarios, realizados a 144 personas, de los cuales 72 fueron trabajadores que laboran en áreas de atención y 72 usuarios que colaboraron con la investigación, cuyos resultados afirman que, existe relación entre las habilidades blandas y la calidades de atención en una Municipalidad de la Provincia de Cusco en el año 2022 cuyo grado de relación confirmado por el coeficiente de correlación de Spearman indica una relación positiva baja (0.211), pudiendo concluir que se cumpliría con la hipótesis planteada, en parte, ya que si existe influencia de este tipo de habilidades; pero, no son la totalidades de acciones que la Entidad investigada, requiere para que mejore la calidad de atención que brinda a sus usuarios, por lo que puedo afirmar que las habilidades blandas tienen relación en la calidad de atención en una Municipalidad de la Provincia de Cusco, durante el año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).