Dimensiones de la cólera hostilidad en conductores infractores de la empresa ETAMSA

Descripción del Articulo

El presente estudio descriptivo simple tuvo como objetivo identificar las dimensiones de la cólera hostilidad en los conductores infractores de la empresa ETAMSA en Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 105 conductores entre 24 y 69 años, seleccionada mediante un muestreo aleatorio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Pareja, Marjorie Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129517
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cólera
Hostilidad
Transporte público
Infracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio descriptivo simple tuvo como objetivo identificar las dimensiones de la cólera hostilidad en los conductores infractores de la empresa ETAMSA en Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 105 conductores entre 24 y 69 años, seleccionada mediante un muestreo aleatorio simple que se obtuvo en base al padrón de conductores inscritos que presenta la empresa. Se aplicó una ficha sociodemográfica y el inventario multicultural de la hostilidad y cólera de Manolete Moscoso, adaptado por Nelly Ugarriza. Se obtuvieron respuestas de tipo demográfico y se encontró que un 79% de la muestra correspondiente a los niveles medio, bajo y muy bajo presenta una expresión marcada de cólera hostilidad y que los conductores tienen una fuerte tendencia a la represión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).