Factores asociados a neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos hospitalizados en el Hospital Base III EsSalud, Puno, 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) conceptualiza a la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) como una infección de los pulmones que es probocada por agentes patógenos fuera de un ambiente hospitalario y que se evidencia por una inflamación del parénquima pulmonar y de los espa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58021 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Neumonía Pacientes hospitalizados Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) conceptualiza a la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) como una infección de los pulmones que es probocada por agentes patógenos fuera de un ambiente hospitalario y que se evidencia por una inflamación del parénquima pulmonar y de los espacios alveolares. Objetivo: Determinar los factores asociados a Neumonía Adquirida en la Comunidad en pacientes pediátricos hospitalizados en el Hospital Base III, Puno, 2019. Metodología: Estudio descriptivo, analítico, de corte transversal. Diseño observacional, no experimental. Resultados: El 73% (410) de los participantes que participaron del estudio, que fueron hospitalizados presentaron Neumonía Adquirida en la Comunidad contra un 27% (150) de los niños que presentaron otras patologías. Los factores demográficos se evidencian que el 88% de los niños fueron menores de 3 años a comparación del 12% que fueron entre 3 y 6 años. Respecto al género, se encontró que el 54% fueron varones y el 46% fueron mujeres. Los factores socioambientales, se evidencia que el 79% de pacientes vivía con hacinamiento, el 29% manifiesta estar expuestos al consumo de tabaco al interior de su hogar, el 80% de madres tenía 19 años a más, el 82% de madres presentó un grado de instrucción de secundaria a más, el 51% presentó servicios básicos en su domicilio. Los factores relacionados a los pacientes, se evidencia que el 66% presentó mal estado de nutrición, el 10% fueron prematuros, el 10% presentó bajo peso al nacer, el 49% no tenía sus vacunas completas y el 57% no presentaba lactancia materna exclusiva Conclusión: Los factores demográficos que se asociaron a NAC, fueron el sexo. Asimismo, en los pacientes de sexo masculino presenta 3,78 veces más riesgo de presentar NAC respecto a las pacientes de sexo femenino. Los factores socioambientales fueron el hacinamiento, encontrándose que el tener una vivienda con hacinamiento presenta 2,9 veces más el riesgo de presentar Neumonía Adquirida en la Comunidad a diferencia de las que no presentan hacinamiento. Los factores relacionados al paciente que mostraron significancia fueron el estado nutricional, por lo que en aquellos pacientes que presentan mal estado de nutrición tienen 2,8 veces más el riesgo de presentar Neumonía Adquirida en la Comunidad a diferencia de los que se encuentran con un buen estado de nutrición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).