Gestión administrativa para la gestión de ventas en los restaurantes del Terminal Pesquero de Ventanilla, Callao, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra en la línea de la ODS Nº 8 Trabajo decente y crecimiento económico, del mismo modo tuvo como objetivo general Analizar cómo las prácticas de gestión administrativa afectan la eficiencia y éxito de la gestión de ventas en los restaurantes del terminal pesquero d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Estrategia Restaurante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se encuentra en la línea de la ODS Nº 8 Trabajo decente y crecimiento económico, del mismo modo tuvo como objetivo general Analizar cómo las prácticas de gestión administrativa afectan la eficiencia y éxito de la gestión de ventas en los restaurantes del terminal pesquero de Ventanilla, Callao,2024. La metodología empleada fue cualitativa de tipo básica, el diseño fenomenológico y alcance descriptivo. Los participantes de estudio estuvieron compuestos por 4 dueños de los restaurantes, 8 clientes y 12 trabajadores de los restaurantes de estudio. Para la recolección de datos, se empleó la entrevista semi estructurada dirigida a los dueños de los restaurantes, un focus group a los clientes y la observación participativa a los trabajadores de atención al cliente. Se concluyó que las prácticas de gestión administrativa afectan la eficiencia y el éxito de la gestión de ventas en los restaurantes de estudio, la capacitación a los dueños y al personal conlleva a una atención de calidad, la implementación de herramientas de gestión mejora la administración y el uso de tecnología y presencia en las redes sociales son un punto clave para darse a conocer y posicionarse en el mercado gastronómico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).