Comunidades virtuales de aprendizaje para el desarrollo profesional docente: Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

En los últimos años las Comunidades Virtuales de Aprendizaje han cobrado importancia en el ámbito de la Educación, pues viene siendo vista como una estrategia de formación docente que promueve el desarrollo profesional de los educadores, a través del trabajo colaborativo y reflexivo de sus integrant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalán Salazar, Vilma Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Aprendizaje a distancia
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En los últimos años las Comunidades Virtuales de Aprendizaje han cobrado importancia en el ámbito de la Educación, pues viene siendo vista como una estrategia de formación docente que promueve el desarrollo profesional de los educadores, a través del trabajo colaborativo y reflexivo de sus integrantes. El objetivo de la presente revisión sistemática fue construir una síntesis narrativa sobre la incidencia que tienen las comunidades virtuales de aprendizaje en el desarrollo profesional docente. El estudio se desarrolló siguiendo la metodología establecida en la Declaración PRISMA, la información científica se la ubicó en la base datos de Scopus, ProQuest, EBSCO, Dialnet y Redalyc. De los 90 estudios que arrojó la búsqueda especializada, solamente se incluyeron 32 artículos para la muestra. Los resultados indican la existencia de una relación significativa entre las variables comunidades virtuales de aprendizaje y desarrollo profesional docente, de modo que, esta última se ve influenciada por la primera. Teniendo en cuenta lo señalado se elaboró la propuesta, de manera que se logre evidenciar la formación de una comunidad virtual de aprendizaje para el desarrollo profesional docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).