Motivación y satisfacción del usuario externo en la oficina de economía de la Universidad Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación que tiene como objetivo establecer la relación de motivación y la satisfacción del usuario externo de la oficina de economía de la universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, de diseño Correlaciona! para lo cual se utilizó una población de 270 usuarios externos que visitan la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141085 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación Satisfacción del usuario Formula estadística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación que tiene como objetivo establecer la relación de motivación y la satisfacción del usuario externo de la oficina de economía de la universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, de diseño Correlaciona! para lo cual se utilizó una población de 270 usuarios externos que visitan la institución mensualmente, que luego de aplicar una formula estadística se obtuvo como muestra a 116 usuarios, así mimo para confiabilizar los instrumentos se utilizó el Alfa de Crom Bach. Luego de su aplicación los datos fueron recogidos y procesados mediante el programa SPSS que tuvo como resultado que existe una relación regular entre las variables objeto de estudio, en la que se llegó a las conclusiones siguientes: En la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza se evidencia una relación directa entre la falta de motivación del personal y reconocimiento de la dirección general en relación a: metas alcanzadas y las remuneraciones establecidas de acuerdo a las responsabilidades de cada trabajador. Así mismo se puede observar que la falta de compromiso con la institución por la falta de motivación , se refleja en los servicios prestados con características bajas y regulares de la satisfacción del usuario externo, encontrándose insatisfechos debido a que consideran que el personal que labora no cuenta con las características necesarias para desempeñar sus funciones, estos no tiene una correcta actitud frente a la necesidad y el tiempo de espera por los tramites es muy prolongado, por las cuales muchas veces el alumno pierde su ciclo académico, por ultimo modo general se puede mencionar que existe una relación entre las variables de estudio, ya que la correlación de Pearson así lo menciona, siendo el valor R de 0,481, rechazando la hipótesis nula, sin embargo esto indica una relación regular en el que se concluye que existe otros factores para que la satisfacción del usuario sea baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).